TIPOS DE BODAS: ELIGE LA QUE VA CON USTEDES COMO PAREJA

Cada pareja tiene su propio lenguaje, y su boda debe reflejar quiénes son juntos. Aquí te guiamos por los estilos más populares de bodas para que descubras cuál encaja mejor con su esencia, su historia y la forma en que quieren recordar el gran día.
Boda tradicional
Las bodas tradicionales o también conocidas como clásicas se celebran generalmente en iglesias, templos o salones elegantes, con una ceremonia formal, vestimenta de etiqueta y una recepción con banquete, brindis y baile. Este tipo de boda apuesta por lo tradicional y estructurado. Es ideal para parejas que valoran las costumbres, desean una celebración memorable y buscan que su gran día tenga ese aire de cuento de hadas.
Boda al aire libre
Estas son ideales para parejas que sueñan con decir “sí, acepto” rodeados de paisajes espectaculares. Ya sea en un jardín florido, una playa al atardecer, un viñedo romántico o una montaña. Por otro lado, en la decoración predominan las flores silvestres, madera natural, luces colgantes y detalles artesanales.
Bodas destino
Las bodas de destino son para parejas que quieren convertir su unión en una experiencia inolvidable, aquellas parejas que son aventureras y les gustan los viajes. Ya sea en una playa tropical, un pueblo pintoresco o una ciudad con encanto, esta opción combina celebración y viaje en una sola experiencia. Al tener un número más reducido de invitados, el ambiente se vuelve íntimo, relajado y muy especial.
Salir de lo tradicional y compartir su gran día con sus personas más cercanas en un entorno único.
Boda temática
Si ustedes son una pareja a la que le gusta expresar su estilo y creatividad. Ya sea que su boda sea una inspiración cinematográfica, un toque vintage, una vibra bohemia, o con tema de su videojuego favorito. Su boda debe expresar su esencia. Este tipo de bodas rompe con lo tradicional y transforma la ceremonia y recepción en una experiencia original, memorable y totalmente personalizada.
Boda elopement
También conocidas como bodas íntimas, estás son perfectas para parejas que valoran la privacidad y la autenticidad por encima de las grandes producciones. Con pocos testigos o incluso solo los novios y el oficiante, este tipo de celebración permite enfocarse en lo esencial: el amor. Se suelen realizar en escenarios discretos pero con encanto, como una cabaña en la montaña, una playa escondida o una terraza con vista espectacular, convirtiendo el “sí, acepto” en un momento profundamente personal y lleno de significado.
Boda civil
Es para quienes buscan una celebración legal, íntima y sin protocolos religiosos. Puede realizarse en el registro civil o adaptarse a cualquier lugar especial, como un jardín, una terraza o un salón privado. Esta opción permite mayor libertad en el estilo de la ceremonia, desde la música hasta los votos, y es perfecta para parejas que valoran la practicidad sin renunciar al romance ni a los detalles que hacen único su gran día.
Boda lujosa
Las celebraciones de estilo glam son sinónimo de elegancia, lujo y espectacularidad. Se organizan en locaciones exclusivas como mansiones, hoteles cinco estrellas o salones de diseño, con una ambientación sofisticada que cuida cada detalle: iluminación dramática, arreglos florales imponentes, gastronomía de autor y experiencias únicas para los invitados. Ideal para parejas que quieren hacer de su boda un evento inolvidable y lleno de estilo.
Boda bohemia
Si ustedes como pareja son almas libres, las bodas bohemias combinan espontaneidad y romanticismo con un aire despreocupado pero encantador. La decoración suele incluir flores silvestres, telas vaporosas, muebles vintage y luces cálidas que crean un ambiente íntimo y acogedor. Este tipo de celebración, ideal para exteriores como jardines, graneros o bosques
Boda minimalista
Este tipo de bodas son ideales para parejas que valoran lo esencial, huyen de los excesos y buscan que cada detalle refleje autenticidad y armonía. Predominan los tonos neutros, líneas depuradas y espacios despejados son clave en este estilo que prioriza la experiencia emocional sobre lo ornamental.
Dejar un comentario