TRADICIONES DE BODA MEXICANA

TRADICIONES DE BODA MEXICANA

México es un país donde cada boda se convierte en una fiesta de amor, familia y cultura. Más allá del intercambio de anillos o los votos nupciales, las bodas mexicanas están llenas de tradición y rituales. Aquí te contaremos algunas costumbres de las bodas en México para que incluyas alguno en tu día especial.


La callejoneada


Es una de las tradiciones más alegres de las bodas mexicanas, inspirada en las coloridas procesiones de San Miguel de Allende. En ella, los novios encabezan un desfile por las calles junto a sus invitados, mientras una banda o un mariachi llena el ambiente de música, baile y celebración. Muchas veces se suman mojigangas, puedes incluir shots de tequila o mezcal durante el recorrido.


El baile del billete


El baile del billete es una tradición llena de energía y alegría, donde los invitados colocan billetes en la ropa del novio mientras bailan. Más allá del aspecto económico, este gesto simboliza apoyo y buenos deseos para los recién casados en su nueva vida juntos. Si quieres incluirlo en tu boda, coordina con tu DJ o banda un momento especial y reparte alfileres o listones.


La vibora de la mar


La víbora de la mar es un ritual que más allá de ser la hora divertida para bailar y reír con los invitados, este simboliza los retos que los recién casados podrían enfrentar juntos. Los novios se alzan sobre dos sillas distanciadas, tomados de la mano o del velo, mientras los invitados pasan por debajo de ellos, formando un “arco” que representa obstáculos futuros. Si los novios se tambalean, significa que los desafíos podrían ser fuertes, pero quienes los sostienen muestran que siempre contarán con apoyo.


Mariachi


La serenata de mariachi es un clásico que añade un toque auténtico a cualquier boda mexicana. Tradicionalmente, el novio sorprende a la novia antes de la ceremonia con canciones llenas de sentimiento, pero el mariachi también puede animar momentos clave del banquete, como la entrada de los novios o el primer baile.


Cargar a la novia


Antiguamente, se creía que la novia estaba expuesta a malos espíritus al entrar a su nuevo hogar, y el novio la cargaba para protegerla. Hoy, muchas parejas adaptan esta tradición con un enfoque de equidad, entrando juntos para simbolizar que ambos dirigen su vida en común. Aun así, no son pocas las parejas que conservan el gesto clásico de que el novio cargue a la novia.


Tornaboda con chilaquiles


En muchas bodas mexicanas modernas, la celebración no termina con el último baile: llega la tornaboda, y con ella, los chilaquiles. Este plato típico se sirve para cerrar la noche (o abrir la madrugada) y celebrar con sabor el éxito de la fiesta. Aunque no es una tradición milenaria, se ha vuelto un must para parejas que quieren ofrecer a sus invitados un delicioso cierre a la celebración.

 


Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.